Bienvenido a nuestra Tradingpedia!
Aquí puede encontrar mucha información útil sobre los mercados financieros internacionales, el vocabulario de mercado, indicadores de mercado y etc. Navegue por esta sección con el fin de encontrar la respuesta a sus preguntas.
Vocabulario
A
Apreciación
Aumento del valor de algún instrumento.
Activos
Un activo financiero es un título o simplemente un registro contable, de acuerdo al cual el comprador adquiere el derecho a recibir un ingreso futuro.
Apalancamiento
La capacidad de mantener una posición de inversión de mayor valor que el del capital (colateral). En este caso uno sólo tiene que depositar una fracción del valor actual del instrumento en el que está invirtiendo.
Ask
El precio mas bajo al que se vende el instrumento.
Acciones
Los instrumentos financieros que representan la propiedad parcial de una empresa (conocida también como renta variable).
B
Bear (Oso)
Se aplica a un comerciante que cree que los precios bajarán. Un mercado bajista (bearish market) es un mercado donde los precios están cayendo, mientras que un mercado bajo (bear market) es un mercado donde los precios han estado cayendo durante un periodo de tiempo sostenido.
Bid
Un precio ofrecido por una moneda; un precio al que un comprador está dispuesto a comprar.
Bonos
Los bonos son instrumentos negociables (títulos de deuda), que se emiten con el fin de aumentar el capital. Se paga un interés fijo o flotante, que se llama cupón. Cuando las tasas de interés bajan, los precios de los bonos suben, y viceversa.
Bróker
Un individuo o una empresa que actúa como intermediario entre compradores y vendedores.
Bull
Un inversionista que cree que los precios del mercado van a subir.
Bull market (Mercado alcista)
Un mercado donde se observa un prolongado período de aumento de precios.
C
Cable
Jerga profesional de los traders. Se refiere a la tasa de cambio de la Libra Esterlina contra el Dólar Americano.
Cerrar una posición
Elimnar la inversión de la cartera, ya sea a través de la compra de una posición corta o venta de una posición larga.
CFD (Contratos por Diferencia)
Un CFD es un derivado de alguna acción o commodity, que se utiliza para las negociaciones. Los precios de los CFDs se comportan exactamente igual a los precios del activo subyacente. Las negociaciones con los CFDs ofrecen una serie de ventajas comparado con las negociaciones con los activos tradicionales, por ejemplo, se puede realizar operaciones con colateral y negociaciones directas (inmediatas).
Contraparte
El otro participante de la transacción con el que se realiza la operación financiera.
Cotización
Un precio orientativo de mercado.
Cross Rate (Cambio Cruce)
En el mercado cambiario de un país significa el tipo de cambio entre dos monedas.
Cuenta
Un lugar en donde sus transacciones están registradas.
D
Depreciación
Una disminución en el valor de un instrumento debido a la situación en el mercado.
Derivados
Las operaciones que se derivan de otro valor (acciones, bonos, divisas o materia prima). Los ejemplos de instrumentos derivados incluyen Opciones, Swaps de Tasas de Interés, Acuerdos de Forward Rate, Caps, Floors y etc.
Dividendo
El porcentaje del valor de las acciones que una empresa paga a sus accionistas.
Divisa Base
La divisa contra la que se cotizan las otras divisas. Por ejemplo, el USD se considera la divisa-base para las cotizaciones con las otras divisas, lo que significa que las cotizaciones se expresan como 1 unidad de USD contra la otra divisa en el par de divisas.
Divisa Secundaria
Es la divisa con la que el inversionista paga. Por ejemplo, en el par de EUR/USD la divisa secundaria es el USD.
E
EMS (SME)
Abreviatura del Sistema Monetario Europeo.
Euro
La moneda de la Unión Monetaria Europea (UME).
F
Fecha de Negociación
La fecha en que se produce un intercambio.
Fecha Valor
Fecha de liquidación de una transacción spot o forward.
Estudio técnico de Fibonacci
Las bandas de Fibonacci son guías de tres líneas dibujadas en las gráficas; se calculan a base de una serie de números Fibonacci. Los traders creen que ayudan a identificar las áreas sucesivas de soporte y resistencia en el mercado.
Flat (Posición de equilibrio)
Posición de equilibrio. En operaciones con divisas, esta expresión indica que los compromisos de compra de un operador están compensados por sus compromisos de venta.
Forex. Foreign Exchange. (FX)
El mercado donde se realiza la compra simultánea de una divisa y la venta de otra, o viceversa.
Forward
Un contrato que comenzará en una fecha futura determinada.
Análisis Fundamental
Es el análisis de los datos económicos y políticos con el objetivo de predecir los posibles movimientos futuros en un mercado financiero.
Futuros (inglés Futures)
Una forma de negociación de instrumentos financieros, divisas o materias primas a un precio específico en una fecha específica en el futuro. Los Futuros dan la obligación (no la opción) de compra/venta de instrumentos en una fecha posterior.
H
Hedging
Una estrategia de inversiín. Se refiere a una combinación de posiciones que reduce la volatilidad del valor de la cartera. Se aplica con el fin de proteger los activos de las posibles pérdidas.
I
Indicador Económico
Una estadística que indica el crecimiento económico y la estabilidad actual. Se emite por el gobierno o una entidad no gubernamental (por ejemplo, los datos sobre el Producto Interno Bruto, la Tasa de Desempleo, el Déficit Comercial).
Inflación
Una condición económica, cuando se observa un aumento en el precio de los bienes de consumo.
Instrumento
Un símbolo negociable que posee un valor monetario.
L
Liquidez
Capacidad de convertir en dinero en efectivo fácilmente y con un mínimo de pérdidas.
Lote
Se utiliza en las negociaciones de contratos de futuros con el fin de definir el tamaño del contrato fijo que corresponde a una cantidad fija del elemento que sería el objeto de las futuras negociaciones.
M
Margen
Los clientes deben depositar fondos como garantía para cubrir cualquier pérdida potencial en el caso de movimientos adversos del mercado.
Margin Call
El requerimiento de un agente para agregar fondos adicionales, con el fin de que el margen llegue al nivel requerido.
Margen Inicial
Una garantía inicial requerida para entrar en una posición.
Moneda convertible
Una moneda/divisa que se puede intercambiar por otras monedas/divisas, sin ninguna autorización especial del banco central correspondiente.
O
Oferta
Un precio o una tasa a la que un vendedor está dispuesto a vender.
Opciones
Un contrato que permite que el tenedor tenga la opción de comprar/vender un título de un valor específico, a un precio determinado, dentro de un cierto período de tiempo. Existen dos tipos de opciones — opción de compra (call) y opción de venta (put). Una opción de compra es el derecho a comprar, mientras que una opción de venta es el derecho a vender.
Orden
Una orden es una instrucción del cliente para negociar, que se le da al bróker. La orden se puede introducirse a un precio determinado o al precio del mercado.
Over The Counter (OTC, Extrabursátil)
Se utiliza para describir cualquier transacción que no se llevó a cabo en una bolsa de valores tradicional.
Operación Durante La Noche (Overnight)
Una operación que empieza hoy y es vigente hasta el próximo día hábil, aproximadamente entre las 9 p.m. y 8 a.m.
P
Pip (o punto)
Este término se utiliza en el mercado de divisas para representar el menor incremento que un tipo de cambio puede tener. Normalmente representa un punto básico.
Posición Abierta
Cualquier operación que no ha sido cerrada todavía.
Posición Corta (Short)
Una posición del mercado que se abrió con un precio muy alto, con la expectativa de que el precio caiga.
Posición Larga
Una posición del mercado que se abrió con un precio más bajo, pero con la expectativa de que el precio suba.
R
Rendimiento
El aumento del valor de las acciones de una empresa, más el dividendo que se pagó por una acción hace un año.
Resistencia
Un nivel de precio al que los comerciantes esperan que se produzcan las ventas.
Capital de Riesgo
La cantidad de dinero que un individuo puede invertir, y si este se pierde, no debería afectar su estilo de vida.
Rollover
Cuando la liquidación de una operación se prorroga para otra fecha valor.
S
Spread
La diferencia entre la oferta y la demanda de los precios. Se utilizan para medir la liquidez del mercado. Los spreads más estrechos, por lo general, significan una liquidez mayor.
Sterling
La Libra Esterlina, también conocida como cable.
Stop Loss Order
Una instrucción para comprar o vender un par de divisas cuando se cotice por debajo del precio determinado. Una orden de Stop Loss puede introducirse de antemano, por lo que la posición abierta se cerraría automáticamente.
Soporte
El nivel de precio en el que se espera una reducción de la velocidad de caída de los precios, o cuando los participantes del mercado comiencen a comprar el instrumento. La resistencia es lo contrario a soporte.
Swap (Intercambio)
Una compra y venta simultánea de la misma cantidad de una moneda determinada en un mercado OTC. Los swaps más importantes se cotizan frente al Dólar Estadounidense.
T
Análisis Técnico
Un esfuerzo para predecir la actividad futura de mercado mediante el análisis de diferentes datos del mercado, tales como gráficos, tendencias de precios y volumen.
Tipo de cambio
Lo que vale una moneda en términos de otra.
Tipo de cambio fijo
Cotización oficial establecida por las autoridades monetarias para una o varias monedas.
U
Uptick
Una nueva cotización de precio que es superior a la cotización anterior para la misma moneda.
V
Valores
Los instrumentos de inversión, con excepción de las pólizas de seguros o anualidades fijas, emitidos por una corporación, gobierno u otra organización (por lo general acciones y bonos).
Volumen
El número o el valor de los valores negociados durante un período específico de tiempo.